ANECPLA ANALIZA EL PRESENTE Y FUTURO DEL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS EN ANDALUCÍA

  • El encuentro servirá para presentar el nuevo DECRETO 298/2007, por el que se regula el Registro Oficial de Servicios Biocidas (ROESB) en Andalucía, y analizar el presente y futuro de esta industria en la región
  • La industria de control de plagas en Andalucía forma parte de un pilar básico para la sociedad que trata de garantizar la calidad de vida y la salud de todos los andaluces

Madrid, 27 de marzo de 2008.- La Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) celebrará mañana viernes, día 28, en Sevilla, una Mesa Redonda para examinar el momento actual y el futuro del sector de control de plagas en la comunidad andaluza. En el encuentro, se abordará ampliamente la implantación del Decreto 298/2007, de 18 de diciembre, por el que se regulan los Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía, la estructura y funcionamiento del Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía y se crea el Censo de Servicios Biocidas Reconocidos en Andalucía.

La industria de control de plagas en Andalucía forma parte de un pilar básico para la sociedad que trata de garantizar la calidad de vida y la salud de todos los andaluces. El sector en esta región ha experimentado una importante evolución propiciada por el crecimiento económico de los últimos años y unas mayores exigencias higiénico-sanitarias por parte de la Administración.

Esta jornada, dirigida a empresas del sector de la comunidad -tanto empresas asociadas como no asociadas-, responsables sanitarios y, en general, al conjunto de actores de la industria de control de plagas andaluces, contará con la presencia del presidente de ANECPLA, Felipe Rivera y de los vocales de la Asociación en Andalucía occidental y oriental, Abelardo Castro y José Gallego, respectivamente, así como con la colaboración de reconocidos expertos del sector.

Asimismo, la participación de técnicos sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía como Jacoba López, Jefe de Servicio de Sanidad Ambiental; María Tarancón, Jefe de Sección de Seguridad Química; y Vicente Castaño, Asesor Técnico de Establecimientos y Servicios Biocidas permitirá el intercambio de impresiones entre la Administración y los profesionales de la industria de control de plagas, con el fin alcanzar una mayor cooperación para seguir trabajando por la salud pública en Andalucía.

La jornada también servirá para destacar la labor que ANECPLA desarrolla desde hace más de 15 años en toda España, en defensa de los intereses de las empresas del sector ante la sociedad y ante la Administración, la salud pública y ambiental, a la vez que trabaja por la dignificación del sector por medio de la profesionalización de sus empresas.

También, el mismo día y en el mismo lugar, a partir de las 16:00 horas, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA), celebrará su XVI Asamblea General Ordinaria.

Acerca de ANECPLA
ANECPLA es la asociación estatal de control de plagas y vectores sanitarios. Constituida en 1992, asocia a 275 empresas que representan, aproximadamente, el 75% del volumen de facturación de la sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.

Para más información:
PRENSA ANECPLA- Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas
Esther Martínez del Olmo (esther@roatan.es)

Tlf. 91 5636780 /
Móvil: 696 49 65 98

anteriorNOTA
siguienteNOTA