Te mantenemos informado sobre las novedades del sector
Semanalmente uno de los principales centros de Control de Vectores de Asia, libera millones de mosquitos de laboratorio en distintos puntos del sur de China para conseguir disminuir la transmisión de virus como el Zika o el Dengue.
Leer másCientíficos de la NASA ayudaron al Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) a crear un mapa para orientar mejor las futuras misiones de "búsqueda y destrucción" del el animal más mortal en el planeta, la hembra del mosquito Aedes aegypti, que son responsables de la propagación de enfermedades peligrosas tales como la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y, ahora, el Zika.
Leer más
El grupo de seguimiento de Fauna CEI-Campus Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid aboga por el uso de murciélagos como proyecto pionero de control de plagas en casos como el mosquito que trasmite el virus Zika.
Leer másPáginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39] |
Ver Anecpla en un mapa más grande