Te mantenemos informado sobre las novedades del sector
La Unión Europea registra cada año unos 320.000 casos de zoonosis (según datos de la Agencia de Seguridad Alimentaria, EFSA). Ésta es una enfermedad producida por los animales del área urbana, principalmente gatos, perros, palomas, roedores e insectos.
Leer másCuando hablamos de pulgas, la gran mayoría de las personas piensan que están en casas, en el pelo o en lugares donde haya animales. Pero, como nosotros sabemos, las pulgas no tienen ningún tipo de prohibición en cuanto desean instalarse en un lugar en concreto.
Y parece que la Ciudad de la Justicia de Valencia les resultó un lugar acogedor. El pasado 8 de mayo, se desprendieron unos cascotes de la fachada y como resultado se produjeron 3 heridos. Y el problema de las pulgas en ese edificio salió a la luz.
Leer másHoy en el blog de ANECPLA volvemos a hablar de una enfermedad que se ha convertido en las últimas décadas en un problema importante de salud pública a nivel mundial: el dengue. En España, en estos momentos, no hay circulación del virus del dengue, pero existe riesgo de introducción del virus en todo el territorio a través de la entrada de viajeros internacionales con infección de dengue. También existiría riesgo de transmisión autóctona del virus, si esta introducción tuviera lugar en zonas con presencia de vector competente, Ae. albopictus, como son el litoral mediterráneo y las islas Baleares.
En las zonas donde se ha establecido el vector, como en el Mediterráneo, la probabilidad de transmisión sería moderada-baja y el impacto a corto plazo para la salud pública sería bajo. Esta es la principal conclusión que ha puesto de relieve un documento técnico elaborado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias (CCAES), del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que evalúa los niveles de riesgo de introducción y circulación del virus del dengue en nuestro país, con el fin de elaborar un plan de acción adaptado a este nivel de riesgo en las distintas zonas de España.
Leer más
Páginas: [0][1][2][3][4][5][6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][36][37][38][39] |
Ver Anecpla en un mapa más grande