Anecpla Logo
  • Anecpla
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Beneficios para el asociado
    • Comisiones ANECPLA
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Sanidad ambiental
    • ¿Qué es?
    • Gestión de organismos nocivos en los espacios
    • Gestión de organismos nocivos en el agua
    • Gestión de organismos nocivos en el aire
    • Premios nacionales de Sanidad Ambiental
  • Formación
  • Empleo
    • Demandas de empleo
    • Ofertas de empleo
  • Infoplagas
  • Expocida
  • Blog
  • Área de asociados

JORNADA TÉCNICA - RODENTICIDAS ANTICOAGULANTES COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EN SANIDAD AMBIENTAL APLICADA

Fecha: 19 de Mayo, 2023 10:00

Comparte este evento

Facebook Twitter Linkedin Mail

Información del evento

imagenRandom

Fecha: viernes, 19 de mayo de 2023

Hora: 10:00h

Lugar: Sede de la CEOE (Madrid)

Modalidad: Híbrida, presencial y online

 

Se han identificado mutaciones genéticas que confieren resistencia a los rodenticidas anticoagulantes en poblaciones de ratas y ratones en diferentes comunidades autónomas de España. Los roedores son una de las plagas animales con mayor impacto en la producción agrícola y en la salud pública, especialmente la rata de alcantarilla (Rattus norvegicus) y la rata negra (Rattus rattus). El uso de rodenticidas anticoagulantes es el único método de control eficaz disponible a escala masiva. Se propone el uso profesional de biocidas en las estrategias de gestión integrada de plagas para disminuir sus posibles efectos adversos sobre la fauna silvestre y la probabilidad de aparición de resistencias.

 

Objetivo: Dar a conocer a todos los actores implicados en la gestión de organismos nocivos, los últimos avances en investigación de las resistencias en ratas y ratones, así como el uso adecuado de las herramientas de control disponibles para la gestión de las poblaciones de roedores.

Dirigido a: Personal técnico perteneciente a empresas, administraciones o entidades, implicadas en la gestión de poblaciones de roedores.

Programa

10:00 - 10:10 h   Bienvenida, Sergio Monge (Presidente ANECPLA)

10:10 - 10:40 h   Estudio sobre las resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en rata de alcantarilla (Rattus norvegicus) y rata negra (Rattus rattus), Azucena Bermejo (INIA)

10:40 - 11:10 h   Estudio sobre las resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en ratón (Mus musculus), Tomás Montalvo (Agencia de Salut Publica de Barcelona)

11:10 - 11:40 h   Rodenticidas anticoagulantes y la fauna silvestre, Antonio J. García (Universidad de Murcia)

11:40 – 12:00 h Pausa café

12:00 - 12:30 h   Gestión de roedores en grandes ciudades, José María Cámara (Madrid Salud)

12:30 - 13:00 h   Estrategias de gestión de roedores frente a las resistencias, Óscar Arestizabal (DTS OABE)

13:00 - 13:20 h   Diferentes biocidas para la gestión de roedores, Jesús Escalada (Área de Biocidas y Productos Químicos - Ministerio de Sanidad)

13:20 - 13:40 h   Debate, Jorge Galván (Director ANECPLA)

anteriorEVENTO
siguienteEVENTO
asociate
  • De interés
ABIERTO PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES AL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL RD 487/2022 24 de Mayo, 2023
Publicado el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de enfermedades transmitidas por vectores 23 de Mayo, 2023
Celebrada la jornada Rodenticidas Anticoagulantes como Herramienta de Gestión en Sanidad Ambiental 19 de Mayo, 2023
Facebook Linkedin
Twitter Youtube

Contacto

  • Calle de la Cruz del Sur 38,
    Local 28007 Madrid
  • 913 807 670
  • anecpla@anecpla.com
  • Lunes - Viernes: 9:00-14:00 & 15:00-18:00

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Política de calidad