Anecpla Logo
  • Anecpla
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Beneficios para el asociado
    • Comisiones ANECPLA
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Sanidad ambiental
    • ¿Qué es?
    • Gestión de organismos nocivos en los espacios
    • Gestión de organismos nocivos en el agua
    • Gestión de organismos nocivos en el aire
    • Premios nacionales de Sanidad Ambiental
  • Formación
  • Empleo
    • Demandas de empleo
    • Ofertas de empleo
  • Infoplagas
  • Expocida
  • Blog
  • Área de asociados

ANIVERSARIO 10 AÑOS CON ANECPLA - BIO-CONTROL DDD

Fecha: 31-01-2024

Comparte esta entrada

Facebook Twitter Linkedin Mail
imagenRandom

BIO-CONTROL DDD cumple este año 10 años como asociado de ANECPLA. Hablamos con Carlos Ramos Rodríguez, del Departamento Técnico Comercial sobre el trayecto recorrido.                             

¿Qué tipo de servicios ofrece su empresa?

Nuestra empresa se dedica desde hace años al Control de Plagas, Sanidad Ambiental, Asesoría en Calidad de Ambiente Interior y Peritaciones Judiciales en Sanidad Ambiental.

¿Qué valor añadido aporta su empresa? ¿Cuál cree que es el punto fuerte de su empresa?

Desde siempre tenemos como uno de nuestros principales objetivos la personalización y adecuación de nuestros servicios a nuestros clientes. Como pequeña empresa y después de veinte años de actividad, queremos seguir presumiendo que nuestro personal ofrece, siempre que las circunstancias lo permitan, un trato personalizado y cercano, casi familiar, a todos y cada uno de nuestros clientes, grandes y pequeños.

Su empresa es miembro de ANECPLA desde hace 10 años ¿Qué cree que les aporta formar parte de ANECPLA?

Es indudable que formar parte de ANECPLA y AESAM ofrece una variedad de beneficios personales y profesionales:

  • Desarrollo profesional: mantener actualizados los conocimientos y actividades de nuestro sector mediante seminarios, talleres, conferencias, cursos de capacitación, etc.
  • Networking: establecimiento de contactos con otras empresas y profesionales, intercambio de ideas, colaboraciones, oportunidades laborales y relaciones comerciales.
  • Acceso a recursos y herramientas: publicaciones especializadas, investigaciones, bases de datos y herramientas específicas de la industria.
  • Credibilidad y reconocimiento ante clientes, colegas y otros sectores.
  • Participación en la formulación de políticas relacionadas con nuestro sector.
  • Descuentos y beneficios que permiten ahorrar dinero y aprovechar recursos

En general, formar parte de ANECPLA contribuye significativamente al crecimiento y éxito de mi negocio, proporcionando una red de apoyo, acceso a recursos valiosos y oportunidades para el desarrollo profesional continuo.

¿Cuáles cree que son los retos más inmediatos para el sector?

En mi opinión, aparte de los retos tecnológicos, de formación, especialización y profesionalización de nuestra actividad y en los que tenemos que seguir avanzando, creo que deberíamos tener en cuenta el desafío y los problemas que se están creando y se van a crear en nuestro sector como consecuencia directa e indirecta del cambio climático.

En la actualidad vamos percibiendo de forma gradual estos cambios en el clima y que junto con la globalización, el aumento de las poblaciones humanas en las ciudades, la adecuación de las actividades agrícolas y un largo etc., están afectando directamente a las especies diana de la sanidad ambiental y que son objeto de nuestro trabajo diario.

Proliferación de poblaciones de distintas especies, adaptación a nuevos territorios, estaciones y periodos anuales con un aumento significativo de actividad, aumento de las temperaturas, cambios en los patrones de las migraciones de plagas, alteraciones en los ciclos de vida de las plagas, cambios en la distribución de enfermedades transmitidas por plagas y, en general, el impacto producido en la biodiversidad, son algunos de los desafíos en los que el sector del control de plagas podría necesitar ajustar sus estrategias y técnicas para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.

Además, la investigación continua en métodos de controles sostenibles y ecológicos se vuelve crucial para abordar los problemas emergentes asociados con el cambio climático y las plagas.

 

anteriorPROTAGONISTA
siguientePROTAGONISTA

Contacto

  • Calle de la Cruz del Sur 38,
    Local 28007 Madrid
  • 913 807 670
  • anecpla@anecpla.com
  • Lunes - Viernes: 9:00-14:00 & 15:00-18:00
      Horario de verano: 08:00-15:00

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Política de calidad