ANECPLA ORGANIZA UNA JORNADA TÉCNICA SOBRE EL SECTOR DE CONTROL DE PLAGAS EN MURCIA
El análisis del presente y futuro de esta industria en la región, y el resurgimiento de plagas y enfermedades como consecuencia del cambio climático serán las máximas del encuentro
Murcia, 18 de febrero de 2008.- La Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) celebrará el próximo jueves, 21 de febrero, en la Consejería de Sanidad de Murcia, un encuentro para analizar el presente y futuro del sector de control de plagas en esta región.
La jornada técnica, dirigida a empresas del sector, responsables sanitarios y, en general, a los diferentes partícipes de la industria de control de plagas, contará con la presencia del director general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Murcia, Francisco José García, que será el responsable de inaugurar el acto. Por parte de ANECPLA, asistirán el presidente Felipe Rivera, y la directora general, Milagros Fernández de Lezeta, que abrirá los contenidos de la jornada con una exposición en la que someterá a riguroso estudio el hoy y el mañana de la industria de control de plagas. En este sentido, la directora general abordará efectos de gran impacto en la salud pública generados por el calentamiento global del planeta y la globalización, como son el latente incremento de diferentes plagas y especies, y la transmisión de vectores de enfermedades nuevas y emergentes, con tendencia a rebrotar por todo el mundo.
El encuentro contará, además, con la colaboración de técnicos sanitarios de la Consejería de Sanidad y reconocidos expertos en el sector. Así, a la ponencia de Milagros Fernández de Lezeta, le seguirán una exposición del marco legislativo en la región de Murcia y otra relativa a la prevención y control de la legionelosis.
Por su parte, el Jefe de Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Consejería, Blas Marsilla de Pascual, entrará a analizar el control de plagas en la industria alimentaria y las claves para lograr un control eficaz. Los asistentes a la jornada también podrán conocer los métodos de control y las nuevas expectativas del sector de la mano de Francisco Alonso de Vega, profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.
La jornada también servirá para poner de manifiesto la labor que ANECPLA desarrolla desde hace más de 15 años en España, en defensa de los intereses de las empresas del sector ante la Administración, la salud pública y ambiental, a la vez que trabaja por la dignificación del sector por medio de la profesionalización de sus empresas. El encuentro finalizará con una mesa redonda que, moderada por la Jefa de Servicio de Sanidad Ambiental, Elisa Gómez-Campoy, ofrecerá la oportunidad de profundizar en la realidad del control de plagas en el marco de la región de Murcia.
Acerca de ANECPLA
ANECPLA es la asociación estatal de control de plagas y vectores sanitarios. Constituida en 1992, asocia a más de 270 empresas que representan, aproximadamente, el 75% del volumen de facturación de la sector en España, y cuyos principales objetivos se centran en la consolidación de un sector profesionalizado que vele por la salud pública y el medio ambiente y la lucha contra el intrusismo.
Para más información:
PRENSA ANECPLA- Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas
Esther Martínez del Olmo (esther@roatan.es)
Tlf. 91 5636780