Anecpla Logo
  • Anecpla
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Beneficios para el asociado
    • Comisiones ANECPLA
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Sanidad ambiental
    • ¿Qué es?
    • Gestión de organismos nocivos en los espacios
    • Gestión de organismos nocivos en el agua
    • Gestión de organismos nocivos en el aire
    • Premios nacionales de Sanidad Ambiental
  • Formación
  • Empleo
    • Demandas de empleo
    • Ofertas de empleo
  • Infoplagas
  • Expocida
  • Blog
  • Área de asociados

ANIVERSARIO 10 AÑOS CON ANECPLA - A RAYA

Fecha: 14-04-2025

Comparte esta entrada

Facebook Twitter Linkedin Mail
imagenRandom

A RAYA cumple en 2025, 10 años como asociado de ANECPLA. Hablamos con Víctor Laste, Gerente sobre el trayecto recorrido.

¿Cómo y con qué propósito nació A RAYA?

En primer lugar, gracias por invitarnos a este espacio de encuentro de profesionales del sector de la sanidad ambiental. Hacéis un gran trabajo y estamos encantados de participar.

A RAYA es hija de la famosa crisis del 2008-2014.

Yo estudié Veterinaria en Madrid y durante unos cuantos años estuve trabajando como veterinario en el sector porcino y en temas de consultoría veterinaria. En 2013 en mitad de la gran crisis económica y ante un panorama nada esperanzador para conseguir un empleo estable y de calidad, el emprendimiento se empezó a postular como una buena opción. Entre los variopintos negocios que me venían a la cabeza, al final me decanté por montar una empresa de control de plagas, siempre me había gustado el tema y me dio la sensación de que era una profesión sin paro. No me equivocaba. Primero me formé, obtuve los títulos necesarios, cogí experiencia en una de las grandes empresas que había en el momento (Profinal) y en enero de 2015 A RAYA empezó a dar servicio. Desde el primer momento los clientes empezaron a confiar en nosotros, y por suerte, hasta el día de hoy, el teléfono no ha parado de sonar.

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece y qué los diferencia en el mercado?

Nosotros nos dedicamos exclusivamente al control de plagas urbanas (cucarachas, roedores, chinches de cama, avispas, etc.).

Como la mayoría de las empresas de nuestro sector, damos un servicio de calidad, que es lo mínimo que se espera de una empresa de servicios. Si en algo quizás nos diferenciamos es en el trato, muy cercano y empático. Nos esforzamos al máximo para que el cliente quede satisfecho ya que, sin duda, se convertirá en nuestro mejor comercial. La mayoría repiten con nosotros y nos recomiendan a sus conocidos.

Después de 10 años como miembro de ANECPLA, ¿qué beneficios ha supuesto para tu empresa formar parte de la asociación?

ANECPLA es el punto de encuentro de todo el sector. Formar parte de ella nos ha facilitado estar al día de todas las novedades técnicas y legislativas. Como en toda empresa, andamos siempre muy liados y muchas veces nos falta tiempo para estar pendientes de dichas novedades. Con ANECPLA estamos muy tranquilos, sabemos que nos van a mantener al día de todo lo que concierne al sector. Somos una asociación muy potente, con un gran número de asociados en todo el territorio nacional, y gracias a ello, nuestra voz se oye en todos los espacios.

En tu opinión, ¿cuáles son los mayores desafíos y oportunidades que enfrenta el sector de la Sanidad Ambiental en la actualidad?

En Sanidad Ambiental estamos sectores muy diversos (control de plagas urbanas, agrícolas, xilófagos, legionela, calidad del aire, del agua, etc.). Todos ellos se enfrentan a continuos desafíos. En el caso concreto del control de plagas, nos preocupa el aumento de las resistencias de ciertas plagas a los insecticidas.

Otro aspecto que nos preocupa es que una excesiva regulación normativa en la U.E desincentive a las empresas a renovar registros sacando del mercado productos eficaces. Los profesionales de nuestras empresas están más formados que nunca y tenemos toda la tecnología y medios a nuestro alcance, pero algo falla, cuando cada vez hay más problemas de plagas. No estaría mal que nos parásemos un momento a reflexionar si vamos o no por el buen camino.

En cuanto a las oportunidades para nuestro sector son infinitas. Tenemos muchísimo trabajo por delante. La empresa que quiera crecer lo va a tener fácil.

Mirando al futuro, ¿Cuáles cree que son los retos más inmediatos para el sector?

Bajo mi punto de vista, creo que debemos centrarnos en dar a conocer nuestro trabajo e incentivar a las nuevas generaciones a que se formen en el sector de la Sanidad Ambiental. El sector goza de buena salud, se encuentra en pleno crecimiento y vamos a necesitar incorporar a muchos nuevos profesionales para poder atender las demandas del mercado.

 

 

 

anteriorPROTAGONISTA
siguientePROTAGONISTA

Contacto

  • Calle de la Cruz del Sur 38,
    Local 28007 Madrid
  • 913 807 670
  • anecpla@anecpla.com
  • Lunes - Viernes: 9:00-14:00 & 15:00-18:00
      Horario de verano: 08:00-15:00

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Política de calidad