AENOR IMPULSA LAS NORMAS DE PRODUCCIÓN Y LA LUCHA BIOLÓGICA CONTRA PLAGAS

El Comité Técnico de Normalización de AENOR, CTN 155, reunido la semana pasada en Madrid, aprobó las revisiones de la mayoría de las normas UNE 155400 de producción que incorporan métodos de lucha biológica contra plagas, con el objetivo de adaptar estas normas a las modificaciones introducidas en el Reglamento de producción integrada de la Junta de Andalucía con la que se encuentran homologadas, y que afectan particularmente a los organismos biológicos de control y a las sustancias activas.

 El Comité, acordó también que, para que las futuras revisiones sean más ágiles, aquellos organismos de control biológico compatibles con los métodos de lucha biológica reconocidos por cualquier administración competente en la materia, se considerarán automáticamente incorporadas a la misma, incluyendo las autorizaciones excepcionales por un periodo de tiempo definido.

 Por otra parte, el Comité analizó la revisión de varias normas de producción controlada, normas de calabaza, patata, aguacate, cítricos y col china, con el objetivo de ajustarlas a la nueva revisión de la norma de requisitos generales.

 Bajo el ámbito de la normativa internacional, se informó de la reunión celebrada por el Comité Europeo de Normalización (CEN), en el que la Comisión Europea solicitó establecer un sistema de certificación de auditoría para controlar los sistemas de certificación de los consorcios de supermercados. El CEN, al no ser entidad certificadora, no puede controlar ese proceso, no obstante, puede dar unas pautas para ese control.

 También se puso de manifiesto por algunas asociaciones el interés en elaborar un marchamo identificativo relacionado con la huella de carbono asociada a cada tipo de producto, acordándose la conveniencia de realizar un primer análisis exploratorio y analizar a viabilidad que reportaría su elaboración.

 El campo de actividad del CTN155 es la normalización de frutas y hortalizas no transformadas, destinadas al consumo en su estado natural. Los Comités Técnicos de Normalización son los instrumentos a través de los cuales AENOR desarrolla sus actividades en el campo de la normalización y están compuestos de Presidente, Secretario y vocales.

 En el Comité de Normalización, cuya presidencia y secretaría desempeña FEPEX, participan representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, del Ministerio de Industria Turismo y Comercio, de diferentes comunidades autónomas, de entidades productoras, comercializadoras, organizaciones agrarias, distribuidores y consumidores, laboratorios y servicios, y responsables de AENOR

Fuente: www.financialfoof.es
anteriorNOTICIA
siguienteNOTICIA