LOS EXPERTOS DE CONTROL DE PLAGAS ADVIERTEN DE LA PROLIFERACIÓN DE CUCARACHAS EN LAS CIUDADES

Elaumento de las temperaturas en España durante la época estival favorece la aparición de plagas de cucarachas en los hogares y en los entornos urbanos. Según la directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA), Milagros Fernández de Lezeta “Durante el verano, las empresas de control de plagas aumentan considerablemente la prestación de sus servicios para controlar esta plaga, ya que con el calor las cucarachas proliferan y abandonan su hábitat natural en busca de nuevos cobijos en los que encuentren agua, alimento y una óptima temperatura; es decir, las tres condiciones indispensables que necesitan estos insectos para subsistir e invadir las casas y sus proximidades”.
 
En España las especies más comunes son la Blattella germánica (cucaracha rubia, alemana o del café) -extendida por toda España, mide de 1 a 1,5 centímetros y son de color marrón claro-, la Blatta orientalis (cucaracha negra)- mide de 2 a 2,7 centímetros y procede habitualmente de la red de alcantarillado, y emerge a través de los sumideros- y, desde hace unos pocos años, la Periplaneta americana (cucaracha americana) -también conocida como la super-cucaracha, suele habitar en zonas cálidas y costeras como Canarias, Levante o la costa andaluza, entre otras zonas. De color rojizo y de gran tamaño (de 3 a 5 centímetros), y está perfectamente adaptada en nuestro país. Pese a que la especie más usual en las viviendas es la alemana y en los jardines la negra, ahora están siendo desplazadas por la americana-.
 
El control de estos insectos es primordial, ya que además del problema higiénico pueden ocasionar grandes pérdidas económicas por la contaminación que provocan en alimentos al defecar sobre ellos, pudiendo ocasionar graves enfermedades, de gran alarma social como la disentería y la salmonelosis.
La mejor defensa es un buen ataque, pero también lo es tener la información adecuada para evitar, frenar y/o evitar los problemas derivados de la presencia de cucarachas en nuestro entorno. Por ello, ANECPLA aconseja, entre otras medidas, eliminar fuentes de humedad y fuentes de alimentos para las plaga o mantener una ventilación adecuada para eliminar olores y temperatura no excesiva. No obstante, cuando las medidas preventivas no son suficientes ANECPLA recomienda acudir a un profesional para exterminar la plaga.


anteriorNOTICIA
siguienteNOTICIA