DEMUESTRAN LA INCIDENCIA DE LAS HORMIGAS EN EL INCREMENTO DE LAS PLAGAS EN CÍTRICOS
Investigadores del Instituto Agroforestal Mediterráneo (IAM) de
El estudio, publicado en la revista Environmental Entomology, constata cómo la presencia de estas hormigas favorece la expansión del piojo rojo de California en los cítricos. El motivo, según explica Ferran Garcia Marí, investigador del IAM y profesor de
"Aphytis necesita alimentarse de sustancias dulces para sobrevivir, y en este caso esa sustancia es la melaza. La presencia de las hormigas, que también se alimentan de la melaza, puede suponer una barrera para el parásito, que es incapaz de alimentarse, lo que provocaría una reducción en su población, no pudiendo atacar así al piojo rojo", apunta García Marí.
Se trata de la primera ocasión en la que investigadores constatan la incidencia directa de estas hormigas propias de
Para desarrollar su estudio, los investigadores del IAM seleccionaron 64 árboles en los que impidieron, mediante una barrera pegajosa en el tronco, que las hormigas subieran a los mismos. Mientras, otros 64 árboles sin barrera actuaron como testigo.
Durante dos años, los expertos de
El investigador del IAM explica además que el efecto negativo de las hormigas no solo se apreciaba al comparar el grupo de árboles con y sin hormigas -"donde se veía que había más piojo rojo de California en los árboles con hormigas"- sino también dentro del grupo de árboles con hormigas había una relación positiva entre la actividad de las hormigas y la abundancia del piojo rojo de California en cada árbol.
Fuente: www.elmundo.es