INSECTOS QUE SON TESTIGOS
Dípteros y coleópteroshan ayudado a resolver 150 casos policiales en la última década: asesinatos, maltrato, localización de laboratorios de narcos
Son sus confidentes más valiosos. Silenciosos, pero infalbles. Ayudan a resolver asesinatos, a localizar laboratorios clandestinos de droga, a saber si un niño o un anciano ha sido maltratado y a poder deducir cuál ha sido el itinerario que ha seguido el vehículo de un peligroso delincuente.
Los dípteros y coleópteros llevan ya diez años ayudando en las investigaciones de la Policía Nacional, pionera en poner en marcha un laboratorio de Entomología Forense, que, por ejemplo, estudia y analiza los insectos y otros artrópodos que acuden a colonizar un cadáver en casos de homicidios y asesinatos. En la última década, estos pequeños aliados policiales han permitido resolver 150 casos.
«Del estómago del insecto se puede extraer ADN humano y así podemos identificar el cadáver de una víctima. También sabemos si la persona murió envenenada o por arma de fuego. Los insectos vana los orificios naturales y se posan en las heridas, por lo que averiguamos si ha habido restos de pólvora», explican desde la Policía.
La ‘Calliphorida’ Entre las más valiosas está la familia de la mosca Calliphorida, la mosca de la carne, la primera en acudir a la escena del crimen. El crecimiento de su larva es clave para conocer cuánto tiempo lleva muerta una persona. Es más, gracias a la extracción del ADN del contenido intestinal de los insectos en estado larvario presentes en la escena de un supuesto crimen se puede identificar a una víctima que aún no ha sido encontrada. No es un capítulo de CSI, es el día de la Policía.
La temperatura, el lugar del hallazgo, el estado de descomposición que presenta el cadáver, la estación del año, la altitud, la latitud e incluso el tipo de vegetación que había en el lugar del crimen son algunas de las muchas pistas que ofrecen estos insectos a los investigadores. Además, los insectos que aparecen en organismos vivos, sobre todo en heridas, ayudan a revelar si hubo maltrato en ancianos o menores.
El laboratorio de Entomología Forense, dirigido por dos biólogos, también experimenta con cadáveres de cerdos – animales anatómicamente similares a los seres humanos, para poder ampliar más sus conocimientos y ayudar en las investigaciones. Además, se crían ejemplares inmadurosde la fauna cadavérica recogida en sus inspecciones para disponer de una gran base de datos.
Algunos artrópodos son utilizados para adulterar drogas y potenciar sus efectos. Gracias a ellos, la Policía pudo identificar el origen de un laboratorio de narcotraficantes, al encontrarse, tras una operación que permitió decomisar cocaína, bolsas repletas del coleóptero Mylabris phalerata, un insecto procedente del sudeste asiático. De esta especie se extrae un principio activo llamado cantárida (o cantaridina), que en pequeñas dosis es terapéutico, pero en dosis elevadas es letal.
Para potenciar las drogas Insectos que son testigos Dípteros y coleópteros han ayudado a resolver 150 casos policiales en la última década: asesinatos, maltrato, localización de laboratorios de narcos.