LA SUBIDA DE LAS TEMPERATURAS Y LAS LLUVIAS REGISTRADAS ESTA PRIMAVERA INTENSIFICARÁN ESTE VERANO LAS PLAGAS DE MOSQUITOS
? Comienza la época de mayor actividad de algunos insectos, especialmente de los mosquitos, atraídos por el calor, los espacios con agua y la luz de la temporada estival.
? A fin de garantizar la salud ambiental y nuestra calidad de vida, ANECPLA ofrece algunos consejos para prevenir y combatir esta plaga.
El calor y la lluvia son fenómenos característicos de esta época del año, en la que la primavera da sus últimos coletazos. Esta clásica combinación, junto a la humedad originada por las últimas precipitaciones, se convierte en el mejor caldo de cultivo para la proliferación de mosquitos.
“Las intensas lluvias de las últimas semanas han producido grandes encharcamientos de agua que favorecen la aparición de insectos como los mosquitos. Éstos ponensus huevos en lugares húmedos, y al subir las temperaturas, las larvas se reproducen con más facilidad”, advierte la directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA), Milagros Fernández de Lezeta. “Si todos los años por estas fechas son habituales las molestias ocasionadas por la masiva aparición de mosquitos, este verano serán aún mucho mayores por la cantidad de aguas estancadas acumuladas durante los últimos meses”, añade.
Presentes en todas áreas urbanas de España, los mosquitos están considerados más con una fuente de molestias que como un vector de enfermedades, ya que ningún espacio de los que habitamos se salva de la presencia de estos incómodos insectos que buscan las fuentes de calor, la luz, la humedad y el agua estancada (incluyendo los platos de las mascotas, canales o juguetes con depósitos de agua, etc.). Son así la plaga más habitual en estas fechas en las playas y piscinas, jardines, parques, terrazas, restaurantes, cafeterías, bares y, por supuesto, en los hogares.
El mosquito más común en los climas templados es el mosquito trompetero (Culex pipiens) si bien, en los últimos cinco años, el mosquito tigre (Aedes albopictus), se ha extendido de manera significativa desde Cataluña, donde fue visto por primera vez en 2004, hacia el área mediterránea. Esta especie, originaria de Asia Oriental, ataca a sus víctimas durante todo el día, y por la noche, se refugia en la vegetación. Esta especie mide unos 6 mm, aunque oscila entre 2 y 10 mm y se caracterizapor el color de su abdomen puntiagudo, y de sus patas de bandas blancas y negras muy visibles a simple vista, que le hacen fácilmente reconocible. Su picadura es muy dolorosa y en países del sudeste asiático es portador de enfermedades como el dengue o la fiebre amarilla.
Medidas de prevención
Disponer de la información adecuada para frenar y/o evitar los problemas derivados de la presencia de mosquitos en nuestro entorno es fundamental, por lo que ANECPLA aconseja extremar la precaución en el periodo estival y establecer, entre otras, las siguientes medidas preventivas: no dejar botes, bidones o cubos con agua en los exteriores de las viviendas; no propiciar la aparición de agua estancada en los jardines particulares y públicos; evitar el agua estancada en los platos de las macetas; no abandonar recipientes que contengan agua en las vías públicas; renovar el agua contenida en los bebederos exteriores de nuestras mascotas; vigilar los envases naturales de agua; y no dejar a la vista alimentos ni restos de alimentos o basuras. También es aconsejable instalar mosquiteras.
Aunque las medidas anteriormente indicadas pueden reducir su presencia, no siempre son suficientes, siendo necesario tomar otras precauciones. En este caso, ANECPLA recomienda acudir a los servicios de una empresa experta, siguiendo los siguientes criterios:
- La empresa tiene que estar inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas/Biocidas.
- El personal técnico debe estar en posesión del carné oficial que le certifique como especialista.
- Los productos utilizados deben estar registrados y autorizados en la por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.