Anecpla Logo
  • Anecpla
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Beneficios para el asociado
    • Comisiones ANECPLA
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Sanidad ambiental
    • ¿Qué es?
    • Gestión de organismos nocivos en los espacios
    • Gestión de organismos nocivos en el agua
    • Gestión de organismos nocivos en el aire
    • Premios nacionales de Sanidad Ambiental
  • Premios
  • Formación
  • Empleo
    • Demandas de empleo
    • Ofertas de empleo
  • Infoplagas
  • Expocida
  • Blog
  • Área de asociados

VERI*FACTU: TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA NUEVA NORMA DE FACTURACIÓN

Fecha: 19-09-2025
EMPRESA

Comparte esta entrada

Facebook Twitter Linkedin Mail
imagenRandom

Veri*Factu no es una moda técnica. Como seguramente ya sabrás, es el nuevo “notario electrónico” de la AEAT. Un sistema que obliga a que la facturación de cualquier empresa española garantice integridad, trazabilidad, inalterabilidad y accesibilidad de cada factura mediante mecanismos como códigos QR, hash criptográfico y registro encadenado de eventos.

No es simplemente digitalización, es una remodelación radical del registro de operaciones, que incorpora la emisión automática al instante de tus facturas (o bien la custodia certificada, con posibilidad de entrega inmediata ante requerimiento). Además, Veri*Factu no es opcional. Si facturas en España, debes tenerlo en cuenta y comenzar a ponerte al día. Para que no pierdas detalle, te contamos las fechas y cambios más importantes relacionados con la nueva normativa de facturación, para que no te pille desprevenido y puedas adelantarte a su fecha oficial de implantación.

¿Quiénes lo deben adoptar? ¿Cuándo empieza la cuenta atrás?

. Pymes y sociedades: obligatorio desde el 1 de enero de 2026

. Autónomos (personas físicas): tienen hasta el 1 de julio de 2026 para comenzar a trabajar con un software certificado

Este calendario proviene del Real Decreto 1007/2023 y de desarrollos posteriores en normativa como la Ley Antifraude (11/2021) y la Orden HAC/1177/2024.

 • •Sector especializado: gestión de plagas y sanidad ambiental

No estás exento. Si operas en este sector, con facturación mínima o intermitente, sigues en el radar, tienes que facturar a través de un software homologado o SIF: este debe emitir facturas con QR incorporado, guardar un registro inalterable de todos los documentos e incorporar una trazabilidad clara

Muchos compañeros han quedado fuera de licitaciones o contratos porque presentaban facturas “sin respuesta AEAT” o no podían demostrar trazabilidad, algo que ahora se simplifica si estás preparado llegado el momento.

¿Qué necesitas y cómo adaptarte sin que te tiemblen las rodillas?

  1. Software homologado.

Ninguno de esos Excel creativos: necesitas un programa certificado por la AEATque genere registros inalterables, códigos QR y cadenas de factura cifradas.

  1. Elegir la modalidad que prefieras
    • Veri*Factu (modo envío automático): cada factura se comunica a Hacienda al instante.
    • No-Veri*Factu: guardas localmente los registros, que deberás enviar si Hacienda los solicita.
  2. Formación interna 
  3. “¿cómo saco el QR?” — haz que dominen el nuevo modo de facturar cuanto antes.
  4. Conexión técnica

Acceso estable para el envío de facturas o almacenamiento correcto de los registros en el formato exigido.

  1. Vigilancia normativa

Estar al día de la normativa, BOE, AEAT… para anticipar cualquier ajuste futuro.

¿Qué pasa si no cumples? Las consecuencias no son cuento

  Multas de hasta 50.000 € por ejercicio fiscal si se usa software no certificado, manipulable o que permite la doble contabilidad.

  Fiscalización más intensa: inspecciones más frecuentes, escrutinios detallados, potenciales rechazos de facturas y retrasos en pagos.

  Pérdida de confianza y reputación profesional: si tu cliente principal es una administración pública o una gran empresa, estar fuera de normativas es una bandera roja para nuevos contratos.

Sabemos que 2026 aún suena lejano, pero te recomendamos no dejar tu adaptación a Veri*Factu para el último minuto. Si tu actual software de gestión no es un sistema SIF y no tiene intención de adaptar su módulo de facturación a la nueva normativa, comienza a buscar ya una alternativa.

Que no te pille el toro. Llega a 2026 con los deberes hechos y duerme tranquilo por las noches cumpliendo con Veri*Factu y con la AEAT.

 

Blog facilitado por: Inmaculada Blanco (Departamento de Marketing de EviSane)

ANECPLA no se responsabiliza de los artículos del Blog remitidos y firmados. Para reproducir cualquier parte o totalidad de este Blog, se requiere autorización previa de ANECPLA y su autor.

anteriorENTRADA

Filtrar blogs

Suscríbase a nuestro Blog Participa en el Blog
  • Categorías
    • LEGIONELLA
    • EMPRESA
    • GESTIÓN DE PLAGAS
    • NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
    • PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
    • MADERA
    • APPCC
    • BIOLOGÍA
    • BIOCIDAS
    • ALMACENAMIENTO, ETIQUETADO, TRANSPORTE Y RESIDUOS
    • CHINCHES
    • CALIDAD AMBIENTE INTERIOR
    • MARKETING
    • AVES
    • FITOSANITARIO
    • INDUSTRIA ALIMENTARIA
    • GARRAPATAS

Contacto

  • Calle de la Cruz del Sur 38,
    Local 28007 Madrid
  • 913 807 670
  • anecpla@anecpla.com
  • Lunes - Viernes: 9:00-14:00 & 15:00-18:00
      Horario de verano: 08:00-15:00

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Política de calidad