Anecpla Logo
  • Anecpla
    • Quiénes somos
    • Objetivos
    • Transparencia
    • Beneficios para el asociado
    • Comisiones ANECPLA
    • Sala de prensa
    • Contacto
  • Sanidad ambiental
    • ¿Qué es?
    • Gestión de organismos nocivos en los espacios
    • Gestión de organismos nocivos en el agua
    • Gestión de organismos nocivos en el aire
    • Premios nacionales de Sanidad Ambiental
  • Formación
  • Empleo
    • Demandas de empleo
    • Ofertas de empleo
  • Infoplagas
  • Expocida
  • Blog
  • Área de asociados

ANECPLA, ASEPLA, AESAM, ADEPAP, ANEPROMA, AEXEHI y AGACPRA mantienen una posición conjunta frente a los cursos de niveles especiales (CMRS Y GASES)

Fecha: 20-11-2012
NORMATIVA Y LEGISLACIÓN

Comparte esta entrada

Facebook Twitter Linkedin Mail
imagenRandom

La formación de los trabajadores del sector es uno de los grandes objetivos de ANECPLA, ASEPLA, AESAM, ADEPAP, ANEPROMA , AEXEHI y AGACPRA, razón por la que desde estas organizaciones se ha contribuido activamente al desarrollo de su cualificación.

Sin embargo, tal y como se ha transmitido en numerosas ocasiones, tanto a Administración estatal como a los gobiernos autonómicos,  ni ANECPLA ni el resto de organizaciones está de acuerdo con la Disposición Transitoria Segunda del Real Decreto 830/2010 que señala que “para continuar ejerciendo su actividad una vez finalizado el  periodo transitorio, los trabajadores que actualmente cuentan con los carnés básico o cualificado de control de plagas, deberán haber realizado los cursos correspondientes a los niveles especiales para la aplicación de biocidas clasificados como muy tóxicos, y biocidas que sean o generen gases, cuyos programas aparecen en el anexo II de este real decreto”.

ANECPLA, junto con el resto de organizaciones, ni entiende ni está de acuerdo con la obligatoriedad de estos cursos por las siguientes razones: 1) Más del 98% del personal técnico de las empresas biocidas no utilizan ni van a utilizar los biocidas incluidos en los programas de los niveles especiales. 2) La tendencia en Europa es a eliminar del mercado los biocidas peligrosos, por lo tanto, la disponibilidad de estos productos será cada vez menor. 3) Después de 40 horas de formación sobre biocidas que sean o generen gases (en la actualidad hay 4 biocidas con estas características) no significa que se puedan utilizar, sino que habría que hacer otra formación específica para determinados productos (p.ej: fluoruro de sulfurilo). 4) Hay coincidencia en alguno de los contenidos de los dos programas (Gases y CMR’s) y por lo tanto los alumnos recibirían la formación duplicada. 5) El sector de servicios biocidas está configurado por pequeñas empresas (más del  97% son Pymes con menos de 10 trabajadores) que deben destinar sus  escasos recursos a aquellas acciones formativas que sean de utilidad y aplicación en el desarrollo de su actividad.

En este sentido, el principal reclamo que ANECPLA, ASEPLA, AESAM, ADEPAP, ANEPROMA, AEXEHI y AGACPRA hacen a la Administración es que este tipo de cursos sólo deberían ser obligatorios para el personal técnico que los utilice, y que fueran, además, suficientes para poder aplicar cualquiera de los productos incluidos en estas clasificaciones, lo que lleva inherente una modificación de los programas actuales.

anteriorENTRADA
siguienteENTRADA

Filtrar blogs

Suscríbase a nuestro Blog Participa en el Blog
  • Categorías
    • LEGIONELLA
    • EMPRESA
    • GESTIÓN DE PLAGAS
    • NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
    • PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
    • MADERA
    • APPCC
    • BIOLOGÍA
    • BIOCIDAS
    • ALMACENAMIENTO, ETIQUETADO, TRANSPORTE Y RESIDUOS
    • CHINCHES
    • CALIDAD AMBIENTE INTERIOR
    • MARKETING
    • AVES
    • FITOSANITARIO
    • INDUSTRIA ALIMENTARIA
    • GARRAPATAS

Contacto

  • Calle de la Cruz del Sur 38,
    Local 28007 Madrid
  • 913 807 670
  • anecpla@anecpla.com
  • Lunes - Viernes: 9:00-14:00 & 15:00-18:00
      Horario de verano: 08:00-15:00

Social

  • Facebook
  • Linkedin
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram

Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Política de calidad